IMPOSICIÓN DEL BIRRETE DE CANÓNIGO
ARQUIDIÓCESIS DE Medellín
14.07.2025
Catedral Basílica Metropolitana de la inmaculada concepción de María
PROCESIÓN DE ENTRADA
Al llegar al altar, hace una profunda reverencia ante los ministros. Luego, los acompaña hasta la silla.
SALUDO
El sacerdote, de cara al pueblo, dice:
Pres.: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Firma: Amén.
Luego el sacerdote, abriendo los brazos, saluda al pueblo:
Pres.: La paz sea con vosotros.
Firmado: Y Con tu Espíritu.
ORACIÓN INTRODUCTORIA
Después de los saludos, el presidente dice:
Pres.: Oremos.
Y todos rezan en silencio durante un rato.
Pres.: Señor, Dios nuestro, por la efusión del Espíritu Santo, que continúes derramando tus gracias sobre estos siervos tuyos, en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, para la constante edificación de tu Santa Iglesia y tu santo sacrificio. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios, y vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.
Firma: Amén.
LITURGIA DE LA PALABRA
El lector se dirige al ambón para leer el Evangelio, que todos escuchan sentados.
Lector: Proclamación del evangelio de Jesucristo, según Mateo.
y, mientras tanto, hace la señal de la cruz sobre el libro y luego sobre sí mismo, en la frente, en la boca.
y en el pecho.
El pueblo aclama:
Ass.: Gloria a ti, Señor.
Lector: EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«No piensen que he venido a la tierra a sembrar paz: no he venido a sembrar paz, sino espada. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa.El que quiere a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no carga con su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
El que los recibe a ustedes, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá recompensa de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo, tendrá recompensa de justo.
El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños, solo porque es mi discípulo, en verdad les digo que no perderá su recompensa».
Cuando Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
Lector: Palabra de Salvación.
Ass.: Gloria a ti, Señor.
REFLEXIÓN
El presidente reflexiona sobre el Evangelio y el premio.
El Obispo invita al sacerdote que recibirá el título de canónigo a ponerse de pie.
El obispo le pregunta diciendo:
Pres.: Reverendísimo Señores Juan José , Miguel Alzate y Carlos Orozco , la Santa Iglesia os confía y os afirma que continuáis en la misión que ya prometisteis e iniciasteis, cuando fuisteis ordenados sacerdotes.
Pres.: ¿Promete usted continuar sirviendo a la Santa Iglesia en el ejercicio de su misión?
Decorado: Sí, lo prometo.
Pres.: ¿Prometes lealtad y obediencia a tu Obispo y a sus sucesores?
Decorado: Sí, lo prometo.
Pres.: ¿Prometes permanecer firme en tu misión sacerdotal al frente de dicho ministerio, contribuyendo a la difusión de la palabra de Dios y celebrando el santo sacrificio?
Decorado: Sí, lo prometo.
El Obispo concluye diciendo:
Pres.: Que Dios Todopoderoso continúe el bien que comenzó en ti, llenándolo de gracias.
Firma: Amén.
El Obispo entrega la birreta negra del canónigo, diciendo:
Pres.: Recibid, pues, el símbolo del reconocimiento de vuestro impulso sacerdotal, consolidando así vuestra fe en Cristo, piedra angular.
El Obispo coloca la birreta sobre la cabeza del sacerdote y concluye con la siguiente oración:
Pres.: Señor, Dios nuestro, por la efusión del Espíritu Santo, que continúes derramando tus gracias sobre este siervo tuyo, en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, para la constante edificación de tu Santa Iglesia y tu santo sacrificio. Por Cristo nuestro Señor.
Firma: Amén
ENTREGA DEL BOLETÍN DE PREMIOS
Luego, el presbítero designado, o un diácono, lee la Bula de Decoración :
ARQUIDIÓCESIS METROPOLITANA DE MEDELLÍN
LUIS MARIO MEJÍA
POR LA MISERICORDIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA
ARZOBISPO METROPOLITANO DE MEDELLÍN
A todos los que leen estas cartas nuestras, salud y paz de Dios y del Señor Jesucristo.
Decreto N.º 011/2025
CONSIDERANDO las capacidades, formación y experiencia pastoral y el cumplimiento de sus labores, lo cual se considera otorga título canonigo decretamos los siguientes nombramientos para la Arquidiócesis Metropolitana de Medellín.
El nombramiento de canónigo implica la consideración de diversas capacidades, formación y experiencia pastoral, así como el cumplimiento de las labores asignadas. Este proceso es fundamental, ya que otorga el título de canónigo.
Por ello, decretamos los siguientes nombramientos para la Arquidiócesis Metropolitana de Medellín:
DECRETAMOS:
Art. 1° - Al Rev. Pbro. Juan José Monsalve,Rev. Pbro. Miguel Angel Alzate y Rev.Pbro Carlos Orozco, lod nombramos como Canónigo de Catedralicio de la Catedral Basílica Metropolitana de la inmaculada concepción de Maria- Arquidiócesis de medellín
Art. 2° - Comunicarse con el obispo a partir de este Decretos publicado y organizar la imposición de birrete de canónico
PUBLICAR, COMUNICAR Y CUMPLIR
Dado en Medellín, a los ocho (8) días del mes de Julio del año Jubilar dos mil veinticinco (2025).
✠Luis Mario Mejía
Arzobispo Metropolitano de Medellín
Al final de la lectura de la Bula, todos dicen:
Firma: Gracias a Dios.
Leída la Bula, el canónigo se acerca al presidente, se arrodilla y recibe, en silencio, su Bula.
Después de la entrega, el canónigo saluda al presidente y regresa a su asiento.
El Obispo concluye diciendo:
Pres.: El Señor esté con vosotros.
Ass.: y Con tu espíritu .
Pres.: Y a todos vosotros aquí reunidos, os bendiga Dios todopoderoso, el Padre + y el Hijo y el Espíritu Santo.
Firma: Amén.
Pres.: Id en paz y el Señor esté con vosotros.
Firma: Gracias a Dios.
Después de hacer la debida reverencia, se va con los ministros.