Plan Patoral Arquidiócesano (Septiembre - diciembre 2024)


PLAN PASTORAL ARQUIDIOCESANO
(Septiembre - diciembre 2024)

"Enraizados en la Fe, consteuyendo Comunión y anunciando el Evangelio"

INTRODUCCIÓN

Con profunda alegría y en comunión con la Santa Iglesia, presentamos el Plan Pastoral de la Arquidiócesis de Medellín para los últimos meses del año 2024. Este plan se centra en cuatro pilares fundamentales: Liturgia, Formación, Comunión Eclesial y Evangelización. Nuestro objetivo es fortalecer la vida espiritual de nuestra comunidad, fomentar el crecimiento de la fe y promover la paz y el amor en el ámbito arquidiocesano.  

Durante este periodo, nos preparamos para vivir eventos significativos que marcarán nuestra vida pastoral, incluyendo la semana por la paz, el mes misionero, el congreso de nueva evangelización y la jornada de oración por América Latina. Así mismo, destacamos las fiestas y memorias litúrgicas que nos unen como comunidad eclesial.

PILARES DEL PLAN PASTORAL

1. Liturgia
   - Semana por la Paz (Segunda semana de septiembre): Se invita a celebrar Eucaristías enfocadas en la paz, inaugurándose con una celebración especial en honor a San Pedro Claver (9 de septiembre), patrón de los derechos humanos.

En conjunto con el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, se planea el primer Congreso de Paz y Unidad Eclesial, que involucrará a la vida Eclesial a nivel general y la Arquidiocesana, teniendo como sede a nuestra Arquidiócesis, contando tambien (si se logra) la visita de Su Santidad Juan Pablo VI a nuesta Arquidiócesis.

     - Fiestas Litúrgicas:
     - 9 de septiembre - San Pedro Claver: Reflexión sobre la paz y la justicia dentro de las celebraciones.
     - 24 de septiembre - Nuestra Señora de la Merced: Misa solemne por parte de la Orden de la Merced.
     - 1 de octubre - Santa Teresita del Niño Jesús: Adoración Eucarística.
     - 4 de octubre - San Francisco de Asís: concienciación ecológica.
     - 21 de octubre - Santa Laura Montoya: intención por los misioneros.
     - 12 de diciembre - Nuestra Señora de Guadalupe: Celebraciones por la comunidad hispana y latinoamericana.

2. Formación
    - Formación Misionera: Durante el mes de octubre, se organizarán talleres y charlas para la formación misionera, comenzando con la inauguración del mes misionero el 27 de septiembre, y el sábado 19 de octubre se tendrá la Peregrinación Mariana.

   - Congreso de Nueva Evangelización (Segunda semana de noviembre): Se llevarán a cabo sesiones de formación para el clero, enfocadas en nuevas estrategias para la evangelización en el entorno digital de Minecraft.

   - Reunión General del Clero (Mes de noviembre): Reflexión y planificación de las actividades pastorales para el próximo año.

3. Comunión Eclesial
   - Visita Apostólica de Su Santidad Juan Pablo VI (Semana por la Paz): Se planea organizar una Visita Apostólica de Su Santidad, recorriendo los diferentes espacios que han sido significativos para la paz en la arquidiócesis.

   - Embellecimiento del Servidor: En colaboración con la Diócesis sufragánea de Nuestra Señora del Carmen, se continuará con la construcción de nuevas parroquias y la mejora de las estructuras existentes, fomentando la unidad y el sentido de comunidad.

4. Evangelización
   - Mes Misionero Arquidiocesano (Octubre): Se realizará una campaña de evangelización digital, utilizando las herramientas disponibles en Minecraft y en el internet para difundir el mensaje del Evangelio.

   - Jornada de Oración por América Latina (3 al 12 de diciembre): Se organizarán jornadas de oración y reflexión sobre los desafíos y esperanzas de la Iglesia en América Latina.

CONCLUSIONES

Este plan pastoral es una invitación a todo el clero de la Arquidiócesis de Medellín para vivir intensamente su fe en estos meses cruciales. Confiamos en la intercesión de nuestra Madre, la Virgen de la Candelaria, y en la guía de nuestros santos patronos, para que este tiempo sea de gracia y bendición para toda la comunidad.

Que el Señor nos bendiga y nos guíe en este camino.

PABLO CARD. RUDELLI
Arzobispo de Medellín      

PBRO. JOSÉ MANUEL FELEX FRANCO
Vicario General                        

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente